Blog de Adcar

Nielsen lo deja claro

Breve resumen de la edición 2019 del estudio sobre la publicidad exterior completado por Nielsen.
Hace un poco menos de un año el conglomerado estadounidense Nielsen publicó un estudio sobre la publicidad exterior (OOH advertising por su nombre en inglés) basado en datos recopilados durante más de cinco años.
En este estudio se manifiesta que alrededor del 90% de la población ha visto algún tipo de publicidad exterior en el último mes. No es sorprendente puesto que una persona pasa alrededor de unas 25 horas semanales en transporte terrestre. El efecto de la comunicación varia en función de la edad y se obtienen reacciones más positivas en la población joven (<35 años) a causa de distintos factores. La abundancia de los smartphones tiene un efecto contradictorio a lo que podríamos pensar, la saturación de información en las redes sociales hace que las personas presenten más atención cuando no lo están usando. Esto significa que un medio de comunicación exterior puede captar mucho mejor la atención que un anuncio online.

En cuanto a los soportes publicitarios, el estudio identifica cuatro categorías principales: vallas publicitarias, transporte, publicidad en los edificios y finalmente los soportes de la infraestructura, como por ejemplo pueden ser las paradas del bus. De estos grupos, destacan las tres primeras, dado que todos tienen una visibilidad similar: un 81% para vallas publicitarias, 78% para transporte y 74% para publicidad en los edificios.

Publicidad exterior mupi
La publicidad en coches cuenta con un 64% de visibilidad
Dentro de cada categoría citada previamente, encontramos distintos subgrupos, en los que podemos ver una notable variación del impacto de la publicidad. Un claro ejemplo es el caso de los transportes, pues la diferencia entre el soporte más efectivo y el menos es de un 40%. Los coches rotulados cuentan con un 64% de visibilidad, seguidos por buses con 55% y taxis con 31%. Otros medios de transporte como los trenes tienen una penetración por debajo de un 20%, resultando consecuentemente muy poco efectivos.
El estudio también menciona el tipo de acciones que suele llevar a cabo la población después de ver un anuncio exterior. El mayor rendimiento ocurre en el caso de promocionar una película o un local, debido a que el 25% de la población que ha visto un anuncio de restaurante, posteriormente lo visita. Se observan unos percentages similares en los datos publicados por Facebook. Este mismo porcentaje es aplicable a la publicidad generada de boca a boca, significando que cada cuarta persona comentará el anuncio a sus conocidos.
25% de la población que ha visto un anuncio de restaurante, posteriormente lo visita.
Publicidad digital
La actividad digital también variará después de ver un anuncio en el exterior. Un 42% indica que buscó la empresa en internet y un 32% que visitó la pagina web. Finalmente el informe revela que de las personas que visitaron la pagina web un 74% compraron el producto o se registraron en la página web.

Los datos expuestos previamente representan con claridad porque la publicidad exterior es una de las más potentes para dar a conocer la marca. Con ROIs muy competitivos y la confianza que la publicidad digital nunca llegará a tener el único problema surge en como hacer publicidad exterior data- driven. En AdCar hemos solucionado esta dificultad mediante nuestro software que permite calcular las impresiones aproximadas y hacer un retargeting para aumentar la probabilidad de la compra.

Sigue a AdCar en LinkedIn para ser el primero en leer nuestros posts.
Made on
Tilda