21 de septiembre 2020

Tras un fuerte golpe, las empresas de publicidad ven signos de recuperación.

El virus ha tenido un impacto brutal en las ventas de publicidad exterior, sobre todo en vallas publicitarias y transporte. Una segunda ola podría obstaculizar la recuperación, pero algunos ejecutivos creen que lo peor ya podría haber pasado para su negocio.

Jeremy Male, director ejecutivo de Outfront media, es el encargado del departamento de vallas publicitarias. En primavera vio que gran parte de su negocio se colapsaba, pero cuando volvió en a su oficina de Manhattan, se sintió aliviado. A través de las ventanas del tren Metro North y en su camino desde la Terminal Grand Central al edificio Chrysler, no paraba de ver anuncios, anuncios, anuncios. La misma sensación de alivio se notó no solo en Estados Unidos pero en Europa también.
agencia de comunicación
Outfront Media es una empresa que vende espacios en más de 500.000 vallas publicitarias y otros soportes publicitarios en América del Norte, incluyendo los laterales de los autobuses y el interior de los vagones del metro. Y como otras compañías que se especializan en publicidad exterior, Outfront Media ha sido muy perjudicada por la pandemia.

En un informe de Outfront Media sobre las ganancias a principios de septiembre, el Sr. Male dijo que los ingresos en el segundo trimestre de 2020 (un período de tres meses de cierres relacionados con la pandemia en todo Estados Unidos) disminuyeron casi un 50% con respecto al año anterior. Clear Channel Outdoor, uno de sus competidores directos que vende espacios publicitarios en 31 países, manifestó que sus ingresos totales cayeron casi un 55% durante el mismo período. Fue aún peor en Europa, JCDecaux el monstruo de publicidad con sede principal en Francia, que tiene más de un millón de paneles promocionales en todo el mundo vio sus ingresos reducirse un 66%.
Antes de que los cierres mundiales se produjesen, la publicidad exterior estaba en pleno proceso de innovación digital creciendo mucho más rápido que otras partes de la industria publicitaria. Sin embargo, con la llegada del COVID19, las empresas clientes redujeron sus gastos de marketing en general y se mostraron especialmente cautelosas a la hora de comprar espacios publicitarios exteriores sobre todo en los centros comerciales y en vallas publicitarias cerca de carreteras.

Durante la crisis sanitaria, Outfront media, Clear Channel y JCDecaux han podido aprovechar la ocasión para renegociar sus contratos con aeropuertos y el transporte público para así poder ofrecer precios más competitivos. Además, los miembros de la junta directiva de JCDecaux decidieron reducir su compensación del año 2020 en un 25%.
La segunda oleada de casos de Covid-19 ha interrumpido los esfuerzos de reapertura, provocando un nuevo debate sobre el futuro de la vida urbana.
La posición del gobierno de España es clara, hay que seguir adelante y aprender a coexistir con el virus. La vuelta al colegio y el final de las vacaciones significa que las ciudades vuelven a llenarse. Y eso efectivamente es un buen signo para el negocio de la publicidad teniendo en cuenta que Madrid y Barcelona son dos mercados más grandes, representando conjuntamente más de un 60% del gasto total nacional en publicidad.

Los expertos creen que lo peor podría haber pasado, ya que cada vez más gente regresa a la oficina o se va de viaje. Pero cualquier recuperación será gradual: JCDecaux espera que los ingresos de las vallas publicitarias disminuyan un 25% durante el tercer trimestre en comparación con el año pasado (después de una caída del 38% en el segundo trimestre), mientras que prevé que sus ingresos por anuncios de tránsito disminuyan un 65%.

Basándose en las observaciones del comportamiento está claro que los jóvenes, uno de los grupos target de los anunciantes, están volviendo a su vida normal en la ciudad, dejando atrás los pueblos de verano.
Sigue a AdCar en LinkedIn para ser el primero en leer nuestros posts.
Made on
Tilda