17 de julio 2020

Y la confianza?

El impacto de las Fake News en la publicidad digital obliga a Facebook y Google implementar "Indicadores de confianza".
Facebook ya no es la empresa que fundó Mark Zuckerberg en febrero de 2004.

La evolución de Facebook en la última década ha sido exorbitante puesto que ha pasado de ser una pequeña empresa a dominar junto con Google más del 85% de todo el mercado de la publicidad digital según los datos facilitados por eMarketer.
Fake news
No obstante, los anuncios digitales nunca han generado confianza al consumidor, siendo solo el 40% de los usuarios quien confiesa fiarse de las publicaciones en internet. Recientemente, han surgido las Fake News lo cual agrava el problema de la confianza en la publicidad online especialmente con la popularización hecha por Donald Trump.

A partir de ese momento, se han dado a conocer múltiples polémicas relacionadas con los medios digitales como por ejemplo el escándalo de Cambridge Analytica que ha obligado a los gigantes a luchar contra estas. Alguna de las medidas implementadas por Facebook ha sido la reducción de las veces que se puede reenviar mensajes automáticos en Whatsapp.
El paso más importante hasta ahora ha sido la unión de Facebook y posteriormente de Google a Trust Project, una iniciativa internacional de empresas digitales (como Bing y Twitter) y medios de comunicación que colaboran para luchar contra estas Fake News. Los miembros de la organización están estudiando como implementar unos indicadores de confianza para que al lado de cada publicación o noticia aparezca la información sobre el medio y creador de contenido. Actualmente la propuesta incluye la información sobre la fuente, la experiencia del autor, el tipo de publicación (opinión, publicidad, reportaje, etc.), citaciones y referencias.

El paso más importante en la lucha contra noticias falsas ha sido la unión de Facebook y Google a Trust Project.
La tendencia es clara, los usuarios no confían en los anuncios online y las mala prácticas de la publicidad digital no ayudan. Cada vez más, las empresas se están orientando a publicitar sus productos a través de otros medios de comunicación desde la televisión hasta la publicidad en los coches.

Sigue a AdCar en LinkedIn para ser el primero en leer nuestros posts.
Made on
Tilda