Volvemos a la pregunta inicial, porqué la publicidad en coches es mejor que otros soportes. Aquí tienes las 7 razones principales:
Alta visibilidad: Un coche que circula por una ciudad de más de un millón de personas genera aproximadamente 8.000 impresiones cada día, alrededor de unas 240.000 en solo un mes. Estos datos no deberían de sorprender puesto que al ser un soporte publicitario exterior el alcance es muy grande. Según Nielsen un 64% de población se ha fijado en los anuncios de algún vehículo, un 55% en buses y solamente un 31% en taxis.
Segmentación: Las acciones de branding buscan llegar a un gran número de personas, pero no hay que olvidar que el objetivo no solo es dar a conocer la marca sino llegar al público objetivo, es decir, a los potenciales consumidores. Las vallas publicitarias son inmóviles y los anunciantes pueden llegar a saber que personas viven o circulan alrededor de esta forma haciendo una segmentación básica. En el caso de la publicidad en los coches, que es dinámica, es importante saber capitalizar la circulación. Hay posibilidades de escoger entre vehículos que circulan siempre por una única zona de interés, como pueden ser los repartidores o por toda la ciudad que podrían ser las personas que se desplazan hacia las oficinas.
Activación online: La publicidad exterior es el medio tradicional más eficiente para provocar alguna acción online. En concreto cuadriplica la parte que le correspondería por el presupuesto invertido (puedes encontrar más información en
nuestro infographic). En el mundo donde todas las empresas compiten por el mismo espacio digital, esta ventaja es muy valiosa y ayuda a destacar ante los competidores.
Alta rentabilidad: La publicidad en los coches tiene un precio muy competitivo en comparación con las vallas publicitarias o la TV. Obviamente los números exactos varían según las características de la campaña, no obstante el CPM suele estar entre 1,5 y 3 euros. Además el tamaño de acción publicitaria se puede adaptar a cualquier presupuesto.
Confianza: Históricamente la publicidad exterior ha generado confianza en la gente, concretamente el soporte de los coches multiplica este efecto porque hay un factor personal ya que ves el conductor. Con los actuales problemas de confianza de la publicidad digital como consecuencia de Fake news y el maltrato de datos personales, la exterior es una solución perfecta para muchas empresas.
Control: Esperar el mismo tipo de control de rendimiento de los medios exteriores que los digitales es ilógico. Sin embargo, esto no significa que sea imposible recopilar datos sobre el rendimiento. La publicidad en vehículos es más fácil de geolocalizar y en consecuencia analizar los resultados. Por ejemplo, los clientes de AdCar tienen acceso a un dashboard con información detallada de las rutas, heatmaps y número de impresiones generadas por cada coche.
Factor sorpresa: La publicidad en los vehículos no es el medio más conocido en España, en EEUU o Inglaterra este mercado esta mucho más desarrollado. Esto da una clara ventaja a las empresas que utilizan este tipo de comunicación debido a que se incluye un factor sorpresa.